Recetas: Galletas de Mantequilla


Las galletas de mantequilla son una receta bastante fácil y divertida de hacer, perfectas para acompañar una buena tarde viendo la tele o un caliente pero amargo café en las mañanas.
Otra de las ventajas además de la simpleza de su realización, es que en caso de hacer más masa de la que hubiéramos deseado, se puede congelar y hornear cualquier otro día que sintamos ganas de seguir probando esta delicia, y con esta receta dudo que se cansen de ella.

Muestra de todos los ingredientes
Para hacer estas galletas necesitamos los siguientes ingredientes:
-        250g mantequilla
-        300g harina
-        250g azucar
-        2 cucharadas de esencia de vainilla
-        2 cucharadas de polvo de hornear
-        1 huevo






Pasos para preparar la masa:

1.      Ahora en un bol colocamos la mantequilla junto con la azúcar, es importante que en caso de que la mantequilla no esté a temperatura ambiente, ponedla en el microondas por intervalos de 15 segundos hasta que puedan moldearla. Ahora lo que haremos es mezclarla con la azúcar hasta integrarla lo más que podamos.

Resultado final de la mezcla

2.     
Procederemos es añadir el huevo junto a las dos cucharaditas de esencia de vainilla y batirlo todo hasta mezclar bien todos los ingredientes. Cuando tengamos un resultado parecido al de la foto sabremos que hemos unido bien los ingredientes y podremos pasar al siguiente paso.



Medida de la harina que necesitaremos
3.      En otro bol pondremos los 300g de harina (o 10oz cómo se indican en las fotografías) con ayuda de un colador para evitar que esta tenga grumos y le añadiremos las dos cucharaditas de polvo de hornear. Opcionalmente podríamos agregarle canela y jengibre para darle un toque especial a la mezcla y mejorar el sabor.




Resultado final de la mezcla
4.      Lo siguiente será verter poco a poco la mezcla que ya teníamos preparada sobre la harina, y con ayuda de una pala o las manos los iremos mezclando hasta haber vertido toda la mezcla y tener como resultado una mezcla algo pegajosa.

5.      Ahora lo siguiente será dejar reposar la masa por unos 10 minutos, mientras tanto precalentaremos el horno a unos 200°centígrados y preparamos la bandeja en la que pondremos las galletas. Lo habitual sería colocar un poco de papel de horno sobre la bandeja, pero en caso de no contar con esto podemos usar harina y esparcirla bien por toda la bandeja para evitar que las galletas se peguen.

6.      Una vez pasados los 10 minutos y con el horno ya precalentado con ayuda de una cuchara iremos poniendo pequeñas bolas de masa sobre la bandeja. No hay necesidad de aplastarlas sobre la bandeja ya que durante el horneado tomaran mejor forma, también sería prudente tener cierta distancia entre cada cual para que no se junten durante el proceso de horneado.

7.      Cuando ya estén puestas en el horno a 200, podemos dejarlas hornear por unos 8 minutos y volver para revisar que si estén tomando forma y hasta qué punto de cocción les queremos dar para sacarlas con ayuda de guantes.

8.        Estando fuera ya del horno, las dejaremos reposar por unos 15 minutos y las iremos retirando lentamente de la bandeja y ya están listas para que las comamos (también podemos repetir el proceso de horneado con el resto de la masa o guardarle en el congelador para otro día).
Resultado final

Estás galletas tendrán una consistencia diferente a las que estamos acostumbrados ya que serán más suaves y no tan crocantes, pero con un gran sabor semejantes a las galletas que ofrece la compañía The Cookie Jaar que es de gran fama en Colombia.

Simón Cote Zapata






Comentarios

Entradas populares

Vistas de página en total